Monitoreo EPU
            
        Todas las recomendaciones
Recomendacion de Bahamas a Chile
                    Ejes temáticos
                    
                      
                      Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva                      
                    
                  Marcos
                    
                                              
                      
                      Implementación                      
                                                                                                                                                                                                    
                  Muestra fuerte avance de implementación
                  
                125.122. Llevar a cabo campañas permanentes de información pública y sensibilización dirigidas a los jóvenes para luchar contra el aumento de las infecciones por el VIH y contra el estigma y la discriminación (Bahamas);
 Evaluación
                                            
                            La última Campaña del VIH fue el 2022 "Grandes tiempos para cuidarse". Se trata de una “Campaña Madre”, dirigida a la población general, mayor de 14 años, con mensajes de promoción para el cuidado personal y colectivo en salud sexual y de prevención del VIH y las ITS, se fijan 3 módulos de comunicación con orientaciones especificas a diversas poblaciones foco. Alguno de los módulos son:
1. “Prevención de la transmisión del VIH en personas que viven con el virus, aludiendo a las tecnologías de prevención disponibles en el sistema público”, dirigida a personas que viven con VIH y parejas serodiscordantes.
2. “Reconocimiento de prácticas sexuales diversas con enfoque de cuidado en salud sexual y reproductiva”, dirigida a las poblaciones con mayor riesgo de contraer el virus, como HcH, personas que practican el poliamor, el crusing, etc, hablándoles con un lenguaje pertinente y actual.
3. “Sensibilización para Cero Estigma y Cero Discriminación”, dirigida a toda la población con especial énfasis a personas migrantes y de pueblos originarios.
                            
                           ¿Qué falta para garantizar el cumplimiento de la recomendación?
                      
                                                                                                          
                          
                          Recursos                          
                                                                                                                                
                        
                            Principalmente para fortalecer la entrega de preservativos internos o vaginales en operativos de salud con enfoque de género y pertinencia territorial para promover su uso. 
                            
                           Relación con el Consenso de Montevideo
                       3er Ciclo
Seleccione una opción
         
         
         
         
                            