Monitoreo EPU
Principal / Monitoreo EPU / Todas las recomendaciones

Todas las recomendaciones

Recomendacion de Dinamarca a Colombia
Ejes temáticos
Aborto
Marcos
Operativo

Muestra fuerte avance de implementación

120.114. Garantizar el pleno acceso al aborto sin riesgo, dentro del marco jurídico existente, en todas las regiones del país (Dinamarca);


Evaluación
En el 2022 la Corte Constitucional despenalizó el Aborto en Colombia hasta la semana 24 y después de este periodo gestacional mantiene la aplicación de las 3 causales de despenalización reconocidas desde 2006. En el 2023 el Ministerio de Salud de Colombia expide la Resolución 051 de 2023 (en atención a un exhorto de la Corte Constitucional en la SU 096 de 2018) Por medio del cual se adopta la regulación única para la atención integral en salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y se modifica el numeral 4.2 del Lineamiento Técnico y Operativo de la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal adoptado mediante la Resolución 3280 de 2018
¿Qué falta para garantizar el cumplimiento de la recomendación?
Relación con el Consenso de Montevideo
Fuente
  • Resolución_No._051_de_2023.pdf Descargar
    Comunicado_de_prensa_Sentencia_C-055-22.pdf Descargar
Recomendacion de Brasil a Colombia
Ejes temáticos
Salud Materna
Marcos
Operativo

Muestra fuerte avance de implementación

120.106. Aplicar y reforzar los programas destinados a reducir la mortalidad materna, prestando especial atención a la población rural, los pueblos indígenas y los afrodescendientes (Brasil);


Evaluación
en 2022 el Ministerio de Salud lanzó el Plan de aceleración para la reducción de la mortalidad materna, cuyo objetivo es Reducir la mortalidad materna a través de la implementación de acciones estratégicas y operativas sectoriales e intersectoriales, adoptando un enfoque de género e intercultural, en las entidades territoriales priorizadas.
¿Qué falta para garantizar el cumplimiento de la recomendación?
Political Will
Recursos
Las entidades territoriales (municipios y departamentos) deben lograr la implementación y cumplimiento de este plan
Relación con el Consenso de Montevideo
Fuente
  • Plan_reducción_mortalidad_matera.pdf Descargar
Recomendacion de Sri Lanka a Colombia
Ejes temáticos
Salud Materna
Marcos
Programático

Muestra fuerte avance de implementación

120.107. Seguir adoptando medidas concretas para reducir las altas tasas de mortalidad materna e infantil mejorando el acceso a servicios de salud de calidad (Sri Lanka);


Evaluación
En marzo de 2022 el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud actualizaron el Protocolo de Vigilancia de Mortalidad Materna que contiene las directrices para hacer seguimiento a las entidades territoriales sobre los indices de mortalidad materna.
¿Qué falta para garantizar el cumplimiento de la recomendación?
Political Will
Recursos
Relación con el Consenso de Montevideo
Recomendacion de Irlanda a Colombia
Ejes temáticos
Violencia Contra las Mujeres
Marcos
Operativo

Muestra fuerte avance de implementación

120.139. Intensificar los esfuerzos para combatir la violencia contra las mujeres y seguir trabajando para garantizar la plena aplicación de las leyes contra los autores de esos actos (Irlanda);


Evaluación
El Congreso de la República aprobó el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia para los años 2022 a 2026, que es la hoja de ruta que guiará las acciones del gobierno nacional durante los siguientes 4 años. En el PND se aprobaron las bases, es decir , los puntos clave para enfocar los esfuerzos políticos del Gobierno, entre estas bases se encuentra el de Convergencia Regional, que incluye como actoras diferenciales para el cambio a las mujeres, para quienes se plantean acciones de cara a la prevención y atención de VBG.
¿Qué falta para garantizar el cumplimiento de la recomendación?
Political Will
Es importante que el gobierno nacional cumpla con las bases del PND para erradicar las VBG
Relación con el Consenso de Montevideo


Observatorio del Examen Periódico Universal (EPU) a países de América Latina y El Caribe.

Con el financiamiento de:

Copyright © Observatorio EPU